AÑO 18

NUMERO 61629

Opinión

Año: 2

Número: 113

Jornadas de reflexión en las escuelas

(¿No era que había que enseñar a competir?) 
¿Por qué en lugar de formar actitudes que reflejan a diario un egoísmo salvaje y que inspiran el desprecio por los otros (inclusive los que están más cerca) no practicamos la inclusión de los demás.?
(¿Competir? ¿No será que la única moral (que hoy nombran todos) que tiene la Argentina es juntar plata?”)
¿Por qué no enseñamos a contar con los demás, pero mediante la acción, todos los días, creyendo profundamente en lo que hacemos, no parlando de tal o cual cosa. ¿Un pibe se desbarranca y destruye tres familias y nosotros nos ponemos a charlar?
¿Por qué no enseñamos a soñar el fututo colectivamente? Probablemente uno cuando dá crédito a tantos que hablan y hablan de lo que no saben porque no pueden saber es que en realidad está buscando consuelo.

La Argentina no es que tenga o no tenga moral. Lo malo es que parece que la falsa moral está reemplazando a la moral.  Los que declaran y declaran a los gritos por un culpable y se flagelan reclamando paz y justicia son los que beben de la sangre derramada.  Como lo hicieron siempre. Para vender. Es un trabajo.
 
Facebook Twitter Delicious Linked in Reddit MySpace Stumbleupon Digg Whatsapp Enviar por Correo

Imprimir Noticia

El Tiempo
Tiempo Esperanza
Buscar Noticias
Frases Célebres
Vigilando, laborando y meditando todas las cosas prosperan.
Salustio, Caius Sallustius Crispus (85-35 a. C.)
Historiador latino
Cotización del Dólar