AÑO 18

NUMERO 61629

Política

Año: 6

Número: 401

LA OPOSICIÓN HABLÓ DE "IMPUNIDAD" TRAS LA ABSOLUCIÓN DE MENEM.

Referentes de las principales fuerzas de la oposición repudiaron la absolución del expresidente Carlos Menem por la venta ilegal de armas.

Así se manifestaron el candidato presidencial del Frente Amplio Progresista, Hermes Binner; el diputado y candidato a senador de la UCR en La Rioja, Julio Martínez; el candidato a vicepresidente de la Coalición Cívica, Adrián Pérez; el líder de Proyecto Sur, Fernando "Pino" Solanas, y la ex ministra de Salud Graciela Ocaña.

Tras el veredicto, Binner aseguró que "la absolución da vergüenza por el país" y "enloda la política", ya que "es el ejemplo de la mezcla entre negociados y poder".

"Menem absuelto: sigue la impunidad, nos alejamos cada vez más de la posibilidad de ser un país normal. Menem es la personificación de la vergüenza nacional y en su provincia promueven su candidatura junto a los K ¿Eso es progresismo?", escribió Binner en su cuenta en la red social Twitter.

Y agregó: "No voy a dejar de luchar por el pleno funcionamiento de la justicia, por eso me considero con autoridad para seguir reclamándola".

Por su parte, el riojano Martínez, que competirá con Menem en las próximas elecciones por una banca en el Senado, atribuyó el falló "al acuerdo que hay con el kirchnerismo desde el año pasado", por el cual el Gobierno "se comprometió a rechazar el desafuero de Menem si era pedido" mientras que el senador "les garantizaba lo que ellos llaman gobernabilidad pero que en realidad era parar todas las iniciativas de la gente".

"Ese pacto se va trasladando al gobierno de la provincia. Después de haber sido un paria, un kelper, lo vuelven a aceptar y le arman una lista con funcionarios del gobierno. Este fallo es un eslabón más en ese acuerdo con el kirchnerismo. Creo que ha habido imprudencia del Gobierno a favor de Menem", indicó Martínez.

Pérez, en tanto, sostuvo que éste es "otro delito de corrupción queda impune en la Argentina" y sostuvo que "decisiones como la que tomó hoy el Tribunal ofrecen una pésima señal a la sociedad: instalan la idea de que la justicia retrocede ante el poder y la política, socavando las reglas democráticas".

"La Argentina tiene una tarea inmensa por delante para reconstruir un contrato social basado en la honestidad y la ejemplaridad en el ejercicio de la función pública", señaló el compañero de fórmula de Elisa Carrió durante una recorrida de campaña por Corrientes y Resistencia.

La exministra de Salud y candidata a diputada por la UDESO, Graciela Ocaña, también consideró "increíble la resolución del tribunal", mientras que el líder de Proyecto Sur, Fernando "Pino" Solanas la consideró como "una demostración más de la degradación de la justicia argentina".

"Es una Justicia en la que ningún ciudadano argentino cree. Menem es uno de los grandes traidores y responsable de gravísimos actos contra el patrimonio público de todos los argentinos. Este fallo demuestra la pendiente degradante en la que se encuentra nuestra Justicia", apuntó el ex candidato porteño en las redes
 
Facebook Twitter Delicious Linked in Reddit MySpace Stumbleupon Digg Whatsapp Enviar por Correo

Imprimir Noticia

El Tiempo
Tiempo Esperanza
Buscar Noticias
Frases Célebres
Las palabras acercan. Los silencios destruyen.
André Maurois (nacido Émile Herzog) (1885-1967)
Escritor francés
Cotización del Dólar