AÑO 18

NUMERO 61629

Opinión

Año: 2

Número: 119

Balances de fin de año. (por Edgardo Ferrero)

balances-de-fin-de-ano-por-edgardo-ferrero
Si es que nos interesa hacer balance de las cosas pendientes en la ciudad para el nuevo año, bueno, seguro se nos presenta como deficit el asunto de los espacios para la juventud. Maestros ciruela hay muchos, pero lo que hace falta es uno que señale la dirección y se ocupe de encarrilar el tren para que vaya hacia la estación correcta.

La juventud no siempre necesita milonga. El tipo que tiene la suerte de sentarse en algún sillón seguro que propondrá cositas de superficie para que los jóvenes no molesten demasiado. De eso no hablamos porque son cosas que flotan y se van, de lo que hablamos es de las otras, de las que exigen esfuerzo, experiencia y agarrar los libros. Un rengo y un monito que se suban al escenario con la boca pintada y ovacionado por la familia (que para colmo va gratis) no son la expresión acabada del arte. ¨Dejalo probrecito¨va para el principio pero después si insiste ya no es para reirse.

Además, resulta que en la ciudad, son los más chicos los que presentan el ejemplo más serio en trabajo y belleza, miren lo que presentó el liceo con la dirección de la señora Sturm. Los grandes son el asunto.

Proponemos se estimule a los maestros en todas las disciplinas, primero, por supuesto que el gobierno municipal los identifique, cosa no tan fácil, y luego los ayude a avanzar y ampliar su espacio. Y no estamos hablando de arte, hablamos de todo, porque para los empresarios, comerciantes, empleados públicos y policías también hacen falta buenos maestros. La ciudad se los agradecerá, lo único que se necesita es tener paciencia, voluntad y, eso sí, no pensar en la elección de ahora sino en el futuro que impone sabiduría y desinterés.
 
Facebook Twitter Delicious Linked in Reddit MySpace Stumbleupon Digg Whatsapp Enviar por Correo

Imprimir Noticia

El Tiempo
Tiempo Esperanza
Buscar Noticias
Frases Célebres
Las verdades que revela la ciencia superan siempre a los sueños que destruye.
Joseph Ernest Renan (1823-1892)
Historiador y filósofo francés
Cotización del Dólar